Zhejiang Xiaojing Agricultural Machinery Manufacturing Co., Ltd.
Noticias de la Industria
Inicio / Medios de comunicación / Noticias de la Industria / ¿cuáles son los requisitos y precauciones especiales para operar trasplantadores de arroz en diferentes tipos de arrozales

¿cuáles son los requisitos y precauciones especiales para operar trasplantadores de arroz en diferentes tipos de arrozales

2025.09.08
Noticias de la Industria

En arrozales planos y bien cuidados, trasplantador de arroz La operación es relativamente simple y se centra en maximizar la eficiencia y garantizar la precisión de la plantación. Este tipo de campo proporciona un entorno de trabajo ideal para los trasplantadores de arroz, permitiéndoles aprovechar al máximo sus ventajas de alta velocidad y operación a gran escala.

Para las operaciones en terrenos llanos, los requisitos clave son mantener un recorrido recto y una plantación uniforme. Los operadores deben utilizar marcas en la máquina o en los sistemas de navegación GPS/Beidou para garantizar que cada fila esté alineada y evitar desviaciones en el espaciado entre filas. Además, los operadores deben mantener un acelerador constante y una velocidad constante de acuerdo con el espaciado y la profundidad establecidos de la planta. El flotador del trasplantador de arroz debe tener una flotabilidad óptima para garantizar una profundidad de siembra constante.

En este entorno, las tasas de fracaso de los trasplantadores de arroz son bajas. Las precauciones clave se centran en la preparación previa a la operación y en las inspecciones de rutina durante la operación. Por ejemplo, compruebe que las bandejas para plántulas estén bien dispuestas, que las plántulas estén suficientemente humedecidas y que los brazos de trasplante estén libres de objetos extraños. Durante la operación, se deben realizar inspecciones periódicas para garantizar la calidad de la plantación. Si se detecta alguna plantación perdida o plantación demasiado superficial o demasiado profunda, se debe detener la máquina inmediatamente para inspeccionarla y realizar ajustes. Trabajar en terreno llano es el mejor entorno para demostrar el rendimiento de un trasplantador de arroz y es la opción preferida por los técnicos para realizar ajustes de parámetros y pruebas de rendimiento.

Campos de arroz fangosos: antihundimiento, estabilidad y control preciso

A diferencia de los terrenos planos, los campos de arroz fangosos presentan múltiples desafíos para los trasplantadores de arroz. El barro profundo y la escasa capacidad de carga del suelo pueden provocar fácilmente que la máquina se atasque, lo que afecta la continuidad operativa y la seguridad. En tales condiciones, los requisitos operativos especiales y las precauciones aumentan significativamente.

En primer lugar, la lucha contra el hundimiento es primordial. Los trasplantadores de arroz suelen estar diseñados con ruedas motrices de gran diámetro y ancho para aumentar el área de contacto y reducir la presión del suelo. Los operadores deben evitar aceleraciones repentinas o giros bruscos en áreas con barro particularmente profundo y mantener una velocidad constante y constante. Antes de entrar en terreno fangoso, reduzca la velocidad adecuadamente para permitir que la máquina pase lenta y constantemente. Si la máquina se atasca, evite aumentar ciegamente el acelerador; utilice herramientas o fuerza externa para sacar lentamente la máquina.

En segundo lugar, mantener la estabilidad de la máquina es crucial. El suelo fangoso puede provocar que la máquina tiemble, afectando directamente la profundidad de plantación y el espaciamiento uniforme de las plantas. Los operadores deben dominar la dirección y la velocidad de la máquina para minimizar el balanceo. Algunos trasplantadores de arroz de alta gama están equipados con sistemas de equilibrio automático, que ajustan automáticamente la posición de la máquina a través de medios hidráulicos o mecánicos para garantizar que el mecanismo de plantación permanezca perpendicular a la superficie del agua, garantizando así una plantación de alta calidad.

Pendientes y terrazas: equilibrio, dirección y seguridad primero

Las laderas y terrazas son los entornos más desafiantes para la operación de los trasplantadores de arroz. El terreno irregular, las crestas estrechas y las diferencias de altura imponen grandes exigencias a la maniobrabilidad de la máquina y a las habilidades del operador.

Mantener el equilibrio de la máquina es crucial cuando se opera en pendientes. El terreno inclinado puede desplazar el centro de gravedad del trasplantador, afectando la profundidad de plantación. Los operadores deben dominar el control de equilibrio de la máquina o confiar en el sistema de equilibrio automático de la máquina para garantizar que el mecanismo de plantación permanezca nivelado. Al operar subiendo o bajando pendientes, conduzca lentamente para evitar una velocidad excesiva que podría hacer que la máquina pierda el control.

La dirección es crucial cuando se opera en terrazas. Los campos en terrazas suelen ser pequeños y de forma irregular, con frecuentes giros en el promontorio. El operador debe controlar con precisión la dirección y utilizar técnicas de dirección ajustadas para evitar el contacto con las crestas. Además, el momento de subir y bajar el mecanismo de plantación en la cresta debe controlarse cuidadosamente para evitar plantaciones vacías o plantar plántulas en la cresta. Algunas máquinas tienen una función de elevación automática en el borde del campo, lo que simplifica enormemente esta operación.

Además, la seguridad es primordial cuando se opera en pistas y terrazas. El riesgo de vuelco de la máquina aumenta debido al terreno complejo. Los operadores siempre deben estar atentos a su entorno y evitar operar en pendientes pronunciadas. Antes de operar, verifique cuidadosamente los sistemas de frenado y dirección de la máquina para asegurarse de que estén en buen estado de funcionamiento.

NUESTRO PRODUCTO
Ver más