Como pieza central del equipo para una producción agrícola moderna y eficiente, trasplantadoras de arroz El rendimiento operativo y la calidad del trasplante están limitados por múltiples factores, siendo la calidad de las plántulas el determinante clave de la tasa de supervivencia y la eficiencia operativa. Desde una perspectiva profesional, los trasplantadores de arroz tienen requisitos técnicos estrictos y específicos en cuanto a las especificaciones de las bandejas de plántulas, la altura de las plántulas y el desarrollo de las raíces. Cumplir con estos requisitos no solo garantiza un suministro continuo de plántulas y un trasplante preciso, sino que también mejora significativamente las tasas de supervivencia de las plántulas en el campo, lo que en última instancia reduce las tasas de rebote en las granjas y mejora la confianza del usuario en el contenido profesional.
Especificaciones de las bandejas para plántulas: la piedra angular técnica de la estandarización y la compatibilidad
Las especificaciones de las bandejas de plántulas para trasplantadoras de arroz son el principal requisito previo para garantizar una extracción automática y sin problemas de las plántulas y una entrega continua de las mismas. Estos requisitos involucran las dimensiones de la bandeja, la rigidez del material y la estructura de los orificios.
1. Compatibilidad dimensional
Las trasplantadoras de arroz convencionales, ya sean con operador a pie o con conductor, utilizan un diseño estándar japonés (por ejemplo, 60 × 30 cm) o nacional específico para sus plataformas de entrega de plántulas y rieles guía.
Largo y ancho: El largo y ancho reales de la bandeja de plántulas deben cumplir estrictamente con las tolerancias dimensionales de los rieles de alimentación de plántulas de la máquina. Una longitud y un ancho excesivos pueden hacer que las plántulas se atasquen, mientras que demasiado pequeños pueden provocar una colocación inestable de las plántulas, lo que afecta la precisión de la recuperación de las plántulas y provoca que se pierdan o se dupliquen.
Grosor y planitud: El grosor del fondo y la planitud general de la bandeja de plántulas son cruciales. Las bandejas de plántulas desiguales pueden deformarse o deformarse fácilmente durante la vibración o la alimentación al mecanismo de trasplante, lo que afecta el corte uniforme de las plántulas y provoca daños a las raíces y una cosecha desigual de las plántulas.
2. Requisitos de material y rigidez
Las bandejas para plántulas suelen estar hechas de plástico y deben poseer suficiente rigidez y dureza.
Rigidez: Las bandejas de plántulas insuficientemente rígidas pueden deformarse fácilmente durante la inserción o la vibración, provocando desalineación y comprometiendo el posicionamiento preciso del robot.
Dureza: El material debe resistir la inmersión en agua y la exposición a la luz solar, resistiendo el agrietamiento frágil para garantizar la reutilización y la continuidad operativa. El equipo profesional requiere bandejas de plántulas para mantener la estabilidad geométrica durante el proceso de extracción y corte de las plántulas. Altura de las plántulas: compatibilidad de los mecanismos de alimentación y plantación de las plántulas
La altura de las plántulas es un parámetro clave que influye en la operación coordinada del mecanismo de alimentación de las plántulas y el brazo trasplantador de la trasplantadora de arroz. Una altura inadecuada puede provocar una serie de problemas operativos.
1. Rango de altura adecuado
Los trasplantadores de arroz normalmente requieren que las plántulas estén aproximadamente a 10 a 15 cm sobre el nivel del suelo.
Plántulas demasiado altas ("Plántulas altas"): Las plántulas que son demasiado altas son propensas a acamarse o enredarse durante la alimentación, lo que podría bloquear el peine clasificador de plántulas o la correa de alimentación de plántulas. Durante el trasplante, el centro de gravedad de las plántulas altas se desplaza hacia arriba, lo que aumenta la fuerza de tracción y la fricción sobre las plántulas por parte del brazo de trasplante, lo que puede aumentar significativamente la tasa de daño de las plántulas y reducir la resistencia al viento después del trasplante.
Plántulas demasiado bajas ("Plántulas cortas"): Las plántulas que están demasiado bajas dificultan que el brazo del robot las agarre y corte con precisión, lo que resulta en plantaciones perdidas o plántulas individuales insuficientes, lo que reduce la cantidad de mazorcas efectivas. Además, las plántulas que están demasiado bajas tienen menos flotabilidad en el agua, lo que las hace menos propensas a sobrevivir.
2. Uniformidad de las plántulas
Además de la altura promedio, la uniformidad de la altura de las plántulas individuales es igualmente importante para los trasplantadores. Las variaciones excesivas de altura darán lugar a profundidades de siembra inconsistentes. Las plántulas más altas se plantarán a demasiada profundidad, mientras que las plántulas más cortas pueden flotar o volverse inestables, afectando directamente la uniformidad de las plántulas en el campo.
Desarrollo de raíces: integridad del bloque de plántulas y resistencia al daño
El desarrollo de las raíces determina directamente la compacidad y la integridad del bloque de plántula, que es la garantía fundamental para una exitosa "recogida, entrega y plantación" del trasplantador.
1. Entretejido de raíces y compacidad
Los trasplantadores requieren que las raíces de las plántulas estén completamente entretejidas para formar un bloque de plántulas sólido y completo.
Sistema de raíces insuficiente: si el sistema de raíces es escaso, el bloque de plántula carece de cohesión. Cuando se aplican las garras empujadoras o las cuchillas de corte en el brazo de trasplante, el bloque de plántula es propenso a desintegrarse o romperse. Un bloque de plántula roto puede hacer que las plántulas se dispersen, exponiendo sus raíces, lo que provocará fallas en el trasplante o la muerte de las plántulas debido a la deshidratación.
Embalaje adecuado de raíces: Lo ideal es que las raíces formen una red densa alrededor del fondo y los lados de la bandeja de plántulas. Sin embargo, no se recomienda una aglomeración excesiva ("envejecimiento"), ya que esto aumenta la resistencia al corte mecánico e incluso puede dañar el mecanismo de trasplante.
2. Facilidad de separación de las plántulas
El desarrollo del sistema radicular también afecta la **facilidad de separación** de la plántula.
Resistencia a la remoción: Las plántulas con una red de raíces bien formada mantienen su integridad durante el corte robótico y se retiran de la bandeja con una mínima resistencia al corte y a la tracción. Esto asegura un suministro continuo de plántulas y una baja tasa de daños a las plántulas durante operaciones de alta velocidad.
Resistencia al daño: Las plántulas con sistemas de raíces sanos, blancos y vigorosos son más tolerantes y resistentes a la compresión, la fricción y los ligeros tirones causados por las fuerzas mecánicas durante el trasplante, lo que garantiza una alta tasa de supervivencia.